El entretenimiento llegó aproximadamente hace dos décadas a nuestros dispositivos móviles en forma de juegos. Los primeros eran títulos sencillos para superar los momentos de aburrimiento, mientras que en los últimos tiempos se están haciendo importantes producciones en cuanto a gráficos y a jugabilidad que poco o nada tienen que envidiar a esos títulos pensados expresamente para las consolas. Por ese motivo, la industria de los dispositivos móviles está trabajando en mejorar los aspectos técnicos para que estos aficionados disfruten de las actividades en toda su plenitud.
Los usuarios no se pueden olvidar de, aparte de cuidar todos aquellos detalles técnicos del dispositivo, contar con una óptima conexión a internet, pues la gran mayoría de los títulos que encontramos en los mercados de aplicaciones reclaman cierta velocidad para vivir la experiencia que proponen. Ejemplo de ello son las partidas y torneos del poker online en la plataforma PokerStars, la batalla royal entre una multitud de avatares que propone el juego Fortnite o la simuladora de construcción de ciudades del título SimCity Build It de Electronic Arts.
Ahora se pueden encontrar en las diferentes tiendas de tecnología celulares con características adaptadas al juego que responden al nombre de gamer. Hay varios aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de elegir un dispositivo móvil si se tiene en mente usarlo, además de las actividades recurrentes, para jugar a uno de estos muchos títulos. Como sucede con las computadoras, las prestaciones son diferentes y, cuanto mejores características tengan, menos sufrirá el dispositivo al ser usado y más se le podrá exigir.
Las cinco características necesarias
Uno de los aspectos que más saltan a la vista es el tamaño y la resolución de la pantalla. Cuanto mayor sea esta, más cómodo será para jugar; pero a su vez debe tener una buena resolución para ofrecer la imagen con nitidez y un contraste de colores que haga las delicias del juego. Se recomiendan dispositivos superiores a las siete pulgadas, pero con pantallas con resolución Full HD o QHD. Dentro del sector está muy bien valorada la pantalla AMOLED; delgada, con gran contraste y una calidad superior a las LCD.
Otra característica importante es contar con un buen procesador y memoria RAM. Cuanto mayor sea la potencia, mejor será la experiencia. En celulares gamers se conoce el procesador Snapdragon 855 y superiores. Por lo que respecta a la memoria, se recomienda una capacidad lo más alta posible. A partir de 6GB se considera que el procesador ya puede trabajar en buenas condiciones y que responderá de manera rápida a las acciones de los jugadores.
Ya sea para jugar o para realizar cualquiera otra actividad, siempre se pone el ojo en la duración de la batería y el tiempo que tarda en cargarse totalmente. Cuanto mejor sea el procesador, menos energía consumirá; pero tiene que igualar o superar los 4.000 mAh. Cuanto mayor sea, más durará. Sobre el tiempo de carga, hay modelos en el mercado que pasan del cero al completo en menos de una hora. Unos minutos de espera y ya se puede disfrutar de nuevo del dispositivo.
Un aspecto, que no se suele estudiar, pero que es importante para el dispositivo es la refrigeración. Cuanto más exigente sea la actividad que se le pide al celular, más se calentará la terminal de este. Para seguir haciéndolo funcionar y recuperar su estado inicial una vez se desconecta del juego, tiene que contar con un buen sistema de refrigeración. Se tendrá que observar qué sistema se utiliza en concreto y cuánto tiempo tarda el dispositivo en bajar la temperatura.
El quinto y último punto para valorar es la comodidad del dispositivo, que resulte cómodo de agarrar y, sobre todo, después de un tiempo usando los dedos. Hay muchos accesorios que permiten que la experiencia sea más placentera, como una buena carcasa o joysticks, pero hay características que ya se pueden comprobar en la misma tienda, por ejemplo, el tamaño y el peso del smartphone o la colocación de las cámaras.