martes, agosto 5, 2025

04-2023-120413324700-203

ÚLTIMAS NOTICIAS

Narco-campamento en Rincón de Romos sí era un campo de adiestramiento, el primero en Aguascalientes

  • El Ministerio Público Federal y defensores de los detenidos del CJNG así lo catalogaron
  • Los 16 arrestados fueron vinculados a proceso por cinco delitos y serán trasladados a penales federales de Michoacán, Guanajuato y Chiapas
  • Familiares denunciaron que los tuvieron privados de su libertad y los presentaron lesionados ante las autoridades judiciales

Una jueza de Distrito dictó autos de vinculación a proceso por cinco delitos en contra de los 16 detenidos en el narco-campamento descubierto en una sierra de la comunidad Pabellón de Hidalgo, en el municipio de Rincón de Romos, que fue catalogado como un campo de adiestramiento, el primer espacio con esas características encontrado en Aguascalientes.

Los 16 detenidos serán trasladados a tres penales federales de Michoacán, Guanajuato y Chiapas, donde enfrentarán sus juicios.

Cinco de ellos, además, son investigados porque presuntamente les dispararon a elementos federales, hecho que desencadenó en un enfrentamiento que derivó en su captura junto con dos adolescentes, que también fueron vinculados a proceso y fueron recluidos en el Centro Estatal para el Desarrollo del Adolescente (CEDA) en Aguascalientes.

Los acusados son Ángel Eduardo Velázquez Hernández, Arturo Sebastián García Yáñez, Jesús Hurtado Sánchez, Henry Amilcar Castillo Duarte, Robert Edicson Portilla Fernández, Carlos Antonio Esparza Medina, Rafael Frías Aguilar, Gabriel Alejandro Álvarez Hernández, Luis Fernando Ramírez Lara, José Alejandro Maldonado Briseño, Emmanuel Núñez, Francisco Javier Solís Zúñiga, Javier Zapata Solís, Felipe de Jesús Hernández Valdivia, Pedro Arriola Zanabria, Hermelindo Rodríguez Solorio, y los adolescentes Carlos V., y Luis M.

Su captura tuvo lugar la mañana del sábado 26 de julio en una zona serrana de Pabellón de Hidalgo.

La presidenta Claudia Sheinbaum, ese sábado, realizaría una visita de trabajo a Zacatecas, lo que originó un operativo de fuerzas federales en el territorio por tierra y aire.

De acuerdo a los elementos de prueba expuestos por el Ministerio Público Federal durante las audiencias celebradas para resolver la situación legal de los 16 adultos detenidos, un helicóptero de seguridad sobrevolaba la zona serrana de Pabellón de Hidalgo, como parte del operativo mencionado, cuando de pronto fue atacado con disparos de arma de fuego desde el narco-campamento.

Los tripulantes de la nave repelieron la agresión y solicitaron refuerzos.

Elementos del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal desplegaron un operativo por tierra en el que detuvieron a los 18 sujetos en el narco-campamento, identificándolos como integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En el lugar se aseguraron 19 armas de fuego largas y una corta, 128 cargadores, 2 mil 894 cartuchos, un aditamento lanza granadas, tres cintas metálicas, un paquete con 742.5 gramos de clorhidrato de cocaína, 28 chalecos balísticos, algunos de ellos con las siglas CJNG y FE CHA (Fuerzas Especiales Charro, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación en Aguascalientes), 59 placas balísticas, seis cascos balísticos, 10 fornituras, una cuatrimoto y dos motocicletas.

Pero también se encontraron botellas de agua, mochilas, ollas, cacerolas, mantas, un asador, una rejilla de jitomate y otra de huevo, así como artículos personales debajo de las ramas de los árboles.

Tras su captura, otros miembros del grupo delictivo realizaron narco-bloqueos en distintas carreteras del estado al prenderles fuego a varios vehículos, además de que incendiaron varias tiendas Oxxo y un depósito de cerveza, hechos por los que otros nueve sujetos fueron detenidos y vinculados a proceso.

Posteriormente, los adolescentes Carlos V. y Luis M. fueron vinculados a proceso por los delitos contra la salud, portación de arma de fuego, acopio de arma de fuego y asociación delictuosa.

En otras audiencias, la jueza de Distrito decretó vincular a proceso a los otros 16 detenidos por los delitos de acopio de armas, posesión de armas de uso exclusivo del Ejército, posesión de cartuchos y cargadores, asociación delictuosa y delitos contra la salud, aunque cinco de ellos también son investigados por haberles disparado a los elementos federales.

Tras el enfrentamiento, Hermelindo Rodríguez Solorio recibió un disparo en una pierna y tuvo que ser llevado a recibir atención médica a un hospital.

El Ministerio Público Federal solicitó el traslado de los 16 detenidos a penales federales de Michoacán, Guanajuato y Chiapas debido “a las circunstancias de los hechos y su probable relación con un grupo delictivo, y para prevenir que puedan tomar el control carcelario del penal estatal” en Aguascalientes.

La jueza de Distrito concedió tal solicitud y dio de plazo hasta el 18 de agosto para el traslado de los acusados.

Cinco de ellos serán enviados al Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) número 12, ubicado en Ocampo, Guanajuato; otros cinco al penal federal 17, en Buenavista, Tomatlán, en Michoacán, y los restantes seis al CEFERESO 15, en Villa Comaltitlán, Chiapas.

De los 16 detenidos uno de ellos es originario de Venezuela, otros de Michoacán, Guanajuato y Coahuila, así como del municipio de Jesús María, Aguascalientes.

Cuatro de ellos contaban con boletines de búsqueda tras ser reportados como desaparecidos en esta ciudad: Felipe de Jesús Hernández Valdivia, de 39 años, Emmanuel Núñez, de 28, ausentes desde el miércoles 28 de mayo de este año; Arturo Sebastián García Yáñez, de 22 años, desaparecido desde el jueves 29 de mayo del presente, y Carlos Antonio Esparza Medina, de 18 años, desaparecido desde el lunes 23 de junio de este año.

Durante la audiencia, el Ministerio Público Federal y defensores de los acusados catalogaron el narco-campamento como un campo de adiestramiento, que sería el primero descubierto en Aguascalientes.

Familiares de algunos de los detenidos denunciaron que éstos estuvieron privados de su libertad de dos a cuatro horas desde su detención y hasta que fueron presentados ante las autoridades judiciales.

Trascendió que los arrestados presentaron lesiones como quemaduras y golpes en el rostro y cuerpo, además de que uno de ellos sería examinado por posibles daños graves en un riñón, y la herida de bala que sufrió Hermelindo Rodríguez Solorio.

Por tal motivo, la jueza de Distrito ordenó abrir una carpeta de investigación por tales lesiones de los detenidos.

De acuerdo a reportes, el abogado de uno de los acusados solicitó la comparecencia de nueve policías estatales, nueve militares y uno de la Guardia Nacional que fueron los responsables de las aprehensiones, pero ninguno se presentó a declarar: los agentes estatales fueron enviados de comisión por órdenes de Antonio Martínez Romo, secretario de Seguridad Pública Estatal, al Campo Militar número 1 en la Ciudad de México, mientras que la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) no respondió y el elemento de la GN obtuvo permiso de sus superiores para ausentarse.

Latest Posts

PDF